miércoles, 18 de abril de 2007

del libro: POEMAS DE UN PILOTO AVIADOR

A GOLPE DE ALA

Francisco Lavín


Volando a solas, por el hosco cielo,
entre la recia tempestad que brama,
un instante nomás detengo el vuelo
para mirar mejor el panorama.

De pedestal me servirá la cumbre
que el necio insulta cuanto más le asombra;
¡Al hombre hiere la celeste lumbre
y por vengarse la convierte en sombra!

A golpe de ala, con mi solo orgullo
disfrutaré la tempestad violenta;
para el que ama la lucha no hay arrullo
como el ronco bramar de la tormenta.

No he de inquietarme si la envidia crece
entre la baja humanidad abyecta;
mientras más alto el águila se mece
es mas grande la sombra que proyecta.

Más seguro me siento de mis sueños
mientras más de los hombres me retiro,
que mientras más me elevo más pequeños
a los que yacen en el fondo miro.

No me importa el trueno ni la nube
aunque la mire en tempestad deshecha;
más segura está el águila que sube
a donde nunca llegará la flecha.

¡Volar desde los aires se depuran
y se siente el fulgor de lo divino
muy lejos de los cuervos que procuran
la basura que lleva el remolino!
¡Que truenen rayos y que silben flechas
mientras la cima azul mi vuelo escala
las aves fueron para el vuelo hechas
y el espacio infinito para el ala!

No he de caer como la enhiesta encina
que arranca bronco el huracán, de cuajo;
si alguna vez el rayo me fulmina
será de arriba..... ¿Pero no de abajo!

A golpe de ala cruzaré la nube
que a los que yacen en el fango aterra,
que es pedestal para el que al cielo sube
lo que el cielo es para el que está en la tierra.

Así la nube, convertida en velo,
será cortina de mi propia gloria;
atrás veré resplandecer un cielo
y cubrirá bajo mis pies la escoria.

Para el que ama el espacio no hay anhelo
como el de hacer de nubes una escala,
desafiar la borrasca, alzar el vuelo,
¡Y cruzar la tormenta a golpe de ala!.........


La Paz, B.C.S. Marzo 2007

LA NOCHE DE LOS DINOSAURIOS

Desde que el hombre tuvo uso de razón, quizo saber como se inició la vida en nuestro planeta y como ha evolucionado. Se ha hecho mil preguntas y poco a poco ha llegado a la conclusión que el planeta tiene cuatro mil seicientos millones de años. Aproximadamente hace tresmil seicientos millones de años se inicia la vida en el mar. Se inician las células que dan vida y empiezan una transformación de seres vivos. Las plantas y animales que se desarrollan en el Pérmico hace docientos ochenta y seis millones de años, obligan que aparezcan los primeros reptiles con aleta en el lomo. Hace docientos cuarenta y cinco millones de años, en el mesozoico y la tierra empieza a llenarse de reptiles herbivoros y carnivoros a los que conocemos como Dinosaurios (lagartija terrible)
El mesozoico se divide en tres eras: Triácico, Cretácico y Jurásico y al final de este periodo, estos enormes animales desaparecen en forma repentina, como desaparece la luz al caer LA NOCHE DE LOS DINOSAURIOS .

lunes, 16 de abril de 2007

Novela: ENTRE LOS CASCOS DEL AZABACHE (editada)

Cuando el humano piensa en sus orígenes y analiza su cosmogonía aplica los conociemientos de su religión o sueña en la mitología de sus antepasados.
En el norte de México, en 1930 se vive una aventura entre dos jóvenes que conocen a un indígena Kikapú, descendiente de un jefe de la tribu Sioux que vivió en el siglo XIX, reconocido por su propio pueblo como un dirigente visionario y valiente, comprometido con la preservación de las tradiciones y los valores que caracterizan al hombre, pero sobre todo lo que su cultura ofrece a través de la cosmogonía del ser humano y la manera de ser y de pensar de su trubu.
Los valores que caracterizaron a TASHUNKA WITKO como jefe de su tribu, se vuelven a presentar cincuenta años después, en la confluencia de los estados de Chihuahua, Coahuila y Durango a finales de la revolución Cristera.

¿A quién les escribo?

Cuentos con valores humanos, para lectores de ocho a ochenta años, con historias amenas y divertidas que apoyan la formación de los jóvenes.

Novela: EL LLANTO DEL DELFÍN (editada)

Aquí gozaremos de dos encuentros de vida, el primero es entre dos humanos de cultura diferente, de mundos diferentes, que se decican a buscar la salud corporal. Ella Doctora alópata que se dedica a curar por los medios científicos. Él, un indigena COCHIMÍ que vive en la península de Baja California a los cuáles se les dice: GUAMAS o médicos brujos que utilizan la medicina alternativa a base de medicinas naturales hechas con ungüentos de grasas animales, infusiones de hojas de plantas medicinales, masajes corporales y peticiones personales a EL QUE VIVE. El segundo encuentro es el de unos jóvenes, hijos de la doctora y de algunos mamíferos marinos quienes los llevan a hermosas aventuras por el mar de Cortés o Golfo de California, llamado el Acuario más grande del Mundo.

Curriculum

FRANCISCO LAVIN MARMOLEJO escritor Mexicano proviene de la región Lagunera estudia la primaria y la secundaria en Gómez Palacio Durango. Después se traslada a la ciudad de México para estudiar preparatoria y cuatro años en la facultad de Arquitectura. Su vocación es la de ser piloto aviador, entra en la Escuela Militar de Aviación de la Fuerza Aerea Mexicana donde se gradúa en 1966 como Subteniente. Se retira en 1978 como Capitán Piloto Aviador pasando a prestar sus servivios en Cd. Obregón Sonora, en la aviación Ejecutiva. En 1982 entra a volar en Aerocalifornia donde vuela como comandante de DC-9. Deja esta linea aerea en 1990, y se dedica a la función turística donde destaca como Director de la ciudad de La Paz en el estado de Baja California Sur, México. A partir de 1993 destaca como profesor de materias humanísticas, de valores y ética. En 1994 se retira de todo tipo de actividad y decide incursionar en el bello arte de las letras. A mediados de 2004 escribe sus primeras novelas, cuentos y poemas. La Editorial: MINOS, III MILENIO de la ciudad de México, comienza a editar su novelas y la primera es: EL LLANTO DEL DELFÍN.